XP: Enviar entregables
📥 Entradas
SCRUM MASTER
EQUIPO XP
ENTREGABLES ACEPTADOS
CRONOGRAMA DE PLANIFICACIÓN DE LANZAMIENTO
📥 Herramientas
Métodos de desplazamiento organizacional
En Extreme Programming (XP), los métodos de desplazamiento organizacional se refieren a cómo la organización puede adaptar y trasladar sus estructuras, procesos y cultura hacia un modelo de trabajo ágil y colaborativo, como el que promueve XP. XP se enfoca principalmente en el desarrollo de software de alta calidad mediante prácticas colaborativas y adaptativas. Algunos de los métodos clave en este desplazamiento organizacional son:
- Colaboración y Trabajo en Equipo:
- En XP, se fomenta la comunicación directa y constante entre los miembros del equipo. Los equipos de desarrollo se organizan de manera autónoma, con roles claros y responsabilidades compartidas.
- El trabajo en pareja o pair programming es una práctica central, donde dos desarrolladores trabajan en la misma tarea, lo que ayuda a la transferencia de conocimientos y mejora la calidad del código.
- Desarrollo Iterativo y Incremental:
- XP enfatiza la importancia de los ciclos de retroalimentación rápida. Las iteraciones cortas (de una a tres semanas) permiten que los equipos entreguen software funcional frecuentemente, facilitando la adaptación a cambios rápidos en las necesidades del cliente.
- Toma de Decisiones Descentralizada:
- Se busca descentralizar la toma de decisiones, lo que permite que los desarrolladores tomen decisiones técnicas sin depender de un liderazgo rígido. Esto fomenta un ambiente de trabajo flexible y autónomo.
- Cultura de la Mejora Continua:
- La mejora continua es un principio clave, y XP promueve una cultura de retroalimentación constante. A través de prácticas como la retroalimentación diaria, se identifica rápidamente qué está funcionando y qué no, lo que permite ajustar el proceso de desarrollo.
- La integración continua (CI) asegura que los cambios en el código se integren de manera regular y automática, lo que reduce riesgos y mejora la calidad.
- Pruebas Automatizadas:
- Las pruebas unitarias son fundamentales en XP y deben ser automatizadas para garantizar que el software sea robusto y libre de errores.
- La test-driven development (TDD) es una técnica en la que primero se escriben las pruebas antes de desarrollar el código, lo que asegura que el sistema funcione como se espera desde el principio.
- Desarrollo Sostenible:
- XP promueve un ritmo de trabajo sostenible para evitar el agotamiento del equipo. Se busca un balance entre la vida personal y el trabajo, y los equipos se aseguran de que la calidad del código no se vea comprometida por la presión de entregar rápidamente.
- Cambio de Mentalidad Organizacional:
- El desplazamiento organizacional también implica un cambio de mentalidad, donde la organización y los miembros del equipo deben aceptar que el cambio es constante y necesario. La flexibilidad y la capacidad de adaptarse a nuevos desafíos son esenciales en el modelo XP.
Salidas
Acuerdos de entregables funcionales
Los acuerdos de entregables funcionales en el contexto de metodologías ágiles como Extreme Programming (XP), Scrum, o cualquier enfoque ágil, se refieren a los compromisos establecidos entre los miembros del equipo de desarrollo y el cliente o las partes interesadas sobre los resultados que se deben entregar en un proyecto. Estos entregables son piezas de funcionalidad del software que están listas para ser usadas, probadas y validadas en cada iteración o ciclo de desarrollo.
1. Definición de "Hecho" (Definition of Done - DoD):
- Es una lista de criterios que deben cumplirse para que una tarea o funcionalidad se considere completada. Esto incluye pruebas unitarias, integración, pruebas de aceptación, documentación y validación del cliente.
- En XP, se da gran importancia a tener un código completamente funcional que pase todas las pruebas automatizadas.
2. Entregas Incrementales:
- En lugar de esperar hasta el final del proyecto, los entregables funcionales se entregan de manera incremental, normalmente al final de cada iteración (en XP, estas iteraciones suelen durar de una a tres semanas).
- Cada entregable debe ser una versión funcional del software, incluso si es solo una parte del proyecto completo.
3. Prioridad de Características:
- Se deben acordar las características más importantes a entregar primero, basándose en el valor que aportan al cliente o a los usuarios finales.
- En XP, la planificación de las entregas se realiza constantemente y es flexible, adaptándose a las necesidades del cliente y los cambios en el proyecto.
4. Compromiso de Calidad:
- Los entregables deben cumplir con ciertos estándares de calidad que son definidos previamente. Esto incluye asegurar que el código está bien estructurado, es fácilmente mantenible, y pasa las pruebas automatizadas.
- En XP, la calidad se asegura a través de prácticas como Test-Driven Development (TDD) y Pair Programming.
5. Alineación con las Necesidades del Cliente:
- Los entregables deben alinearse estrechamente con las expectativas del cliente, lo que puede ser verificado mediante la prueba de aceptación o la validación del cliente al final de cada iteración.
- En XP, el cliente está muy involucrado en el proceso y se busca entregar valor rápidamente, permitiendo ajustes constantes en función del feedback recibido.
6. Visibilidad y Seguimiento:
- Es importante que los entregables sean visibles tanto para el equipo como para el cliente. Esto puede incluir tableros Kanban, gráficos de progreso o demostraciones regulares al cliente.
- En XP, la transparencia es fundamental, y el cliente tiene acceso constante a la evolución del proyecto.
7. Pruebas de Aceptación por el Cliente:
- Las funcionalidades entregadas deben pasar pruebas de aceptación basadas en los requisitos establecidos inicialmente o en cambios acordados durante el desarrollo.
- Las historias de usuario definen lo que el cliente espera y guían las pruebas de aceptación.
8. Planificación y Retroalimentación Continua:
- Los entregables deben ser revisados al final de cada ciclo de desarrollo para recibir retroalimentación del cliente o partes interesadas.
- La retroalimentación debe ser rápida y constante para garantizar que el proyecto se mantenga en la dirección correcta.
9. Entrega de Versiones Estables:
- Cada entregable debe ser una versión estable del producto, lista para ser implementada si es necesario. En XP, esto se asegura a través de la integración continua (CI).