XP: Diseño
📥 Entradas
Descripcion del equipo XP
Cliente:
Dueño de la tienda de Extintores
El cliente es el principal motor del proyecto. Su visión final del producto guía todo el proceso de desarrollo. En metodología XP, el cliente debe estar involucrado de manera continua, proporcionando requisitos claros y retroalimentación constante durante todo el ciclo de desarrollo, asegurando que el producto final se alinee con sus expectativas y necesidades.
Encargado de pruebas:
Tinoco Aguilar Victor
El encargado de pruebas en XP tiene la responsabilidad de asegurar la calidad del software de forma iterativa y continua. A través de pruebas unitarias y de integración, verifica que todas las funcionalidades operen correctamente y que cualquier problema encontrado se resuelva rápidamente. La retroalimentación sobre errores debe ser inmediata para permitir la mejora continua del producto.
Encargado de seguimiento (Tracker):
Anderson Mancilla Aquino
El tracker es responsable de monitorear el progreso del proyecto de manera visual y en tiempo real. Asegura que las tareas se realicen según los plazos y requisitos establecidos, ajustando continuamente los tiempos y recursos de acuerdo con las necesidades. Además, mantiene a todos los miembros del equipo informados sobre el estado del proyecto, fomentando la transparencia y la colaboración.
Entrenador (Coach):
Ames Medina German Edison
El coach en XP facilita el aprendizaje del equipo, promueve las mejores prácticas de desarrollo ágil, resuelve conflictos y apoya en la implementación de mejoras continuas. Su papel es también motivar al equipo para mantener un alto nivel de moral y asegurar que todos los miembros estén alineados con los valores de XP, como la colaboración, la simplicidad y la comunicación constante.
Consultor:
Arqque Pantigozo, Antonio
El consultor aporta su experiencia técnica o de negocio, asesorando sobre las mejores herramientas, arquitecturas y procesos a seguir. En XP, su función es más que solo dar consejos; también participa activamente en la mejora continua del proyecto, ayudando al equipo a identificar áreas de mejora en cada iteración.
Jefe del proyecto:
Anderson Mancilla Aquino
El jefe de proyecto en XP no es solo un coordinador; también se asegura de que el equipo esté bien equipado y que todos los miembros trabajen alineados hacia los mismos objetivos. Su responsabilidad es gestionar los recursos y los plazos, promoviendo la colaboración entre los miembros del equipo y el cliente para asegurar que los objetivos se alcancen dentro de los plazos y presupuestos establecidos.
Desarrolladores:
Marcani Diaz Terry Anthony, Ayquipa Estrada Jheremy William, Ames Medina Edison German y Tinoco Aguilar Victor
Los desarrolladores en XP trabajan estrechamente como un equipo colaborativo. Son responsables de escribir código limpio, implementar nuevas funcionalidades, corregir errores y mejorar el sistema de manera iterativa. La programación en pareja y la refactorización continua son prácticas comunes, asegurando que el código sea siempre de alta calidad y que se mantenga alineado con las necesidades del cliente a través de retroalimentación constante.
Equipo XP
Rol de XP | Persona Asignada |
---|---|
Cliente | Dueño de la tienda de Extintores |
Encargado de pruebas | Tinoco Aguilar Victor |
Encargado de seguimiento (Tracker) | Anderson Mancilla Aquino |
Entrenador (Coach) | Ames Medina German Edison |
Consultor | Arqque Pantigozo, Antonio |
Jefe del proyecto | Anderson Mancilla Aquino |
Desarrollador | Marcani Diaz Terry Anthony |
Ayquipa Estrada Jheremy William | |
Ames Medina Edison German | |
Tinoco Aguilar Victor |
Historias de usuario
Usuario | Cajero |
Nombre historia | HU5.2 Tasa de efectividad de proformas |
Prioridad en negocio | Alta |
Riesgos en desarrollo | Alta |
Puntos estimados | 20 |
Iteración asignada | Sprint 3 |
Programador responsable | Marcani Diaz Terry Anthony |
Descripción | Como cajero, quiero calcular la tasa de efectividad de las proformas generadas para evaluar su impacto en las ventas. |
Observación | Ninguna |
Usuario | Operativo |
Nombre historia | HU5.5 Control Operativo y Productividad |
Prioridad en negocio | Alta |
Riesgos en desarrollo | Media |
Puntos estimados | 30 |
Iteración asignada | Sprint 4 |
Programador responsable | Ayquipa Estrada Jheremy William |
Descripción | Como encargado de operaciones, quiero tener un control sobre la productividad para optimizar los procesos. |
Observación | Requiere revisión de KPIs |
Usuario | Gerente |
Nombre historia | HU5.3 Visualizar ingresos y rentabilidad |
Prioridad en negocio | Alta |
Riesgos en desarrollo | Alta |
Puntos estimados | 25 |
Iteración asignada | Sprint 2 |
Programador responsable | Ames Medina Edison German |
Descripción | Como gerente, quiero ver un reporte de los ingresos y la rentabilidad para tomar decisiones estratégicas. |
Observación | Requiere integración con la base de datos |
Usuario | Marketing |
Nombre historia | HU5.4 Análisis de Clientes y Fidelización |
Prioridad en negocio | Alta |
Riesgos en desarrollo | Media |
Puntos estimados | 40 |
Iteración asignada | Sprint 3 |
Programador responsable | Tinoco Aguilar Victor |
Descripción | Como responsable de marketing, quiero analizar el comportamiento de los clientes para desarrollar estrategias de fidelización. |
Observación | Integración con CRM pendiente |
Usuario | Operativo |
Nombre historia | HU3.3 Imprimir documentación operativa en lote |
Prioridad en negocio | Media |
Riesgos en desarrollo | Baja |
Puntos estimados | 15 |
Iteración asignada | Sprint 1 |
Programador responsable | Marcani Diaz Terry Anthony |
Descripción | Como encargado de operaciones, quiero imprimir documentación operativa en lote para agilizar la gestión. |
Observación | Aún no hay cambios en los formatos |
🛠️ Herramientas
Metaforas
Gestión de Usuarios
La gestión de usuarios en el sistema refleja la estructura organizativa del restaurante, asignando roles y permisos específicos a cada empleado según sus funciones. De forma similar a cómo un equipo de trabajo en el restaurante tiene tareas y responsabilidades diferenciadas (meseros, cocineros, cajeros, etc.), el sistema permite asignar accesos y tareas según el rol de cada usuario. Esto optimiza la operación del restaurante, asegurando que cada empleado pueda acceder únicamente a las funcionalidades necesarias para desempeñar su trabajo de manera eficiente.
Notificaciones de Pedidos
Las notificaciones de pedidos actúan como un sistema de comunicación interna que mantiene sincronizadas todas las áreas del restaurante. Al igual que los meseros entregan órdenes escritas a la cocina, el sistema digitaliza este proceso, permitiendo que los equipos de cocina, caja y servicio trabajen de manera coordinada. Esta funcionalidad asegura que los pedidos sean procesados rápidamente y sin errores, evitando confusiones y mejorando la eficiencia en la entrega de los productos a los clientes.
Agregar Comentarios en los Pedidos
La opción de agregar comentarios en los pedidos es una herramienta esencial para gestionar instrucciones adicionales o personalizadas, como en el caso de "sin cebolla", "agregar salsa extra" o "prioridad alta". Al igual que en un restaurante tradicional, donde las órdenes físicas pueden incluir notas o detalles específicos, esta funcionalidad permite que los empleados reciban información clara y precisa sobre las preferencias del cliente, asegurando que cada pedido se prepare conforme a las instrucciones y requisitos del cliente.