XP: Codificacion

 

📥 Entradas

📥 Herramientas

Integración continua

Propósito:
El propósito principal de implementar un sistema de Integración Continua es asegurar que el sistema se mantenga funcional y estable en todo momento. Para ello, se debe garantizar que las actualizaciones al código no introduzcan errores ni afecten negativamente a la funcionalidad existente. Este enfoque permite que los desarrolladores puedan realizar modificaciones de manera continua sin comprometer la calidad general del proyecto, promoviendo un desarrollo ágil y eficiente.

Principios de Integración Continua:

  1. Integración Frecuente: Los desarrolladores deben realizar integraciones frecuentes de su código al repositorio compartido, al menos varias veces al día, con una integración obligatoria al final de cada jornada laboral.
  2. Pruebas Automáticas: Cada integración debe pasar rigurosamente un conjunto de pruebas automáticas diseñadas para validar que el nuevo código no ha introducido errores ni ha afectado la funcionalidad existente.
  3. Retroalimentación Rápida: El sistema de Integración Continua debe proporcionar una retroalimentación inmediata y clara en caso de que la integración falle.

📥 Entradas

Estandares

Para el desarrollo de nuestro sistema, hemos adoptado el enfoque de microservicios como el estándar arquitectónico. Este enfoque implica que la aplicación estará compuesta por un conjunto de servicios pequeños, independientes y autónomos, cada uno encargado de una funcionalidad específica del sistema.

Programación en parejas

En nuestro equipo, hemos adoptado la práctica de programación en parejas como el estándar de desarrollo. Esta práctica implica que dos desarrolladores trabajen de manera colaborativa en una misma estación de trabajo, creando y depurando código en tiempo real.

  1. Roles Rotativos: En este modelo, uno de los desarrolladores asumirá el rol de "conductor", siendo responsable de escribir el código, mientras que el otro asumirá el rol de "navegante".
  2. Colaboración Constante: La programación en parejas fomenta una comunicación fluida y constante entre los miembros del equipo.

Asignación de parejas

Pareja Integrante Cualidades
Pareja 1 Ayquipa Estrada Jheremy William Complementario en desarrollo backend, con experiencia en Node.js.
Tinoco Aguilar Victor Habilidades en desarrollo frontend, con experiencia en JavaScript.
Pareja 2 Ames Medina Edison German Manejo de bases de datos y optimización de código, con enfoque en PostgreSQL.
Marcani Diaz Terry Anthony Trabajo en equipo con conocimiento en Python y frameworks de desarrollo.

Entradas populares de este blog

7. Crear historias de usuario

3. Formar al equipo Scrum

4. Desarrollar Épicas