Sprint 3 : 18. Enviar entregables

📥 Entradas

🛠️ Herramientas

📌 Métodos de desplazamiento organizacional

Fase Descripción Responsable
Planificación Se definen los objetivos, entregables y el plan de trabajo del sprint. Se asegura que el equipo comprenda el alcance, las prioridades y los criterios de éxito de cada historia de usuario y tarea. Scrum Master
Asignación de tareas Se distribuyen las tareas entre los miembros del equipo, considerando sus habilidades, experiencia y disponibilidad. El objetivo es maximizar la eficiencia y el rendimiento del equipo. Scrum Master
Desarrollo y ejecución El equipo desarrolla las funcionalidades asignadas. Cada miembro trabaja de forma colaborativa y autónoma. El Scrum Master elimina obstáculos para asegurar el flujo de trabajo continuo. Team Developers
Pruebas y validación Se verifican y validan las funcionalidades desarrolladas para asegurar que cumplen con los requisitos funcionales y de calidad. Se corrigen errores antes de la entrega final. Team Developers
Entrega y retroalimentación Se entregan los resultados finales del sprint. El equipo recopila feedback de las partes interesadas para identificar oportunidades de mejora continua antes de la siguiente iteración. Product Owner

📤 Salidas

✅ Acuerdos de entregables funcionales

Durante esta fase clave del proyecto, el equipo asume el compromiso de entregar las funcionalidades acordadas, asegurando que cada una se desarrolle conforme a las especificaciones técnicas y a los requisitos funcionales previamente establecidos. Este compromiso no se limita únicamente a la implementación técnica, sino que abarca también un enfoque riguroso en aspectos como la calidad, la trazabilidad y el cumplimiento de los criterios de aceptación definidos desde el inicio.

Cada entregable pasa por un proceso minucioso de revisión y validación, lo cual garantiza que los resultados obtenidos no solo sean técnicamente correctos, sino que también satisfagan plenamente las expectativas del cliente o usuario final. Esta revisión incluye tanto dimensiones técnicas como funcionales, permitiendo verificar la alineación entre lo solicitado y lo efectivamente construido.

Este proceso de entrega, estructurado y transparente, no solo proporciona una visión clara del avance real del proyecto, sino que también fortalece la confianza con las partes interesadas. Así, se asegura una evolución constante, alineada con los objetivos estratégicos del negocio y orientada a ofrecer una experiencia satisfactoria al usuario final.

Entradas populares de este blog

7. Crear historias de usuario

3. Formar al equipo Scrum

4. Desarrollar Épicas