XP: Retrospectiva del proyecto

馃摜 Entradas

Herramientas

Retrospectiva del proyecto

Frecuencia y Contexto:

  • La retrospectiva en XP generalmente se realiza al final de cada iteraci贸n (normalmente cada 1-2 semanas).
  • Se enfoca en mejorar las pr谩cticas de desarrollo, la colaboraci贸n dentro del equipo y la relaci贸n con el cliente.
  • Durante el proyecto, se busca una retroalimentaci贸n constante para ajustar el rumbo.

Aspectos a reflexionar:

  • Lo que sali贸 bien: Se identifican los aspectos del proceso que fueron efectivos, como la colaboraci贸n entre los miembros del equipo, la calidad del c贸digo o la entrega puntual de funcionalidades.
  • Lo que no sali贸 bien: Se identifican los desaf铆os y problemas encontrados durante el ciclo de desarrollo, como la falta de comunicaci贸n o la baja calidad del c贸digo.
  • 脕reas de mejora: Se definen acciones claras para mejorar en futuras iteraciones, como mejorar la cobertura de pruebas automatizadas o afinar los tiempos de entrega.

M茅todos y Herramientas para la retrospectiva:

  • Start-Stop-Continue: El equipo revisa qu茅 actividades o pr谩cticas deben empezar a hacer, cu谩les deben dejar de hacer y cu谩les deben continuar.
  • Feedback directo con el cliente: Permite que el equipo de desarrollo ajuste sus prioridades seg煤n las expectativas del cliente.
  • T茅cnicas de evaluaci贸n visual: Como la “Matriz de Impacto”, que permite identificar qu茅 elementos de la iteraci贸n tuvieron mayor efecto sobre el proyecto.

Enfoque en la calidad del c贸digo y la colaboraci贸n:

  • Pr谩cticas de calidad en XP: La retroalimentaci贸n se enfoca en pr谩cticas como la programaci贸n en pareja (pair programming), la integraci贸n continua, y la prueba automatizada.
  • Evaluaci贸n de los est谩ndares de codificaci贸n: Se eval煤a si el equipo ha seguido las buenas pr谩cticas de codificaci贸n, como la escritura de c贸digo limpio y la refactorizaci贸n continua.

Acciones concretas y compromisos:

  • Definir acciones concretas y medibles que el equipo se compromete a implementar para mejorar el proceso.

Salidas

Improvistos accionales

Mejoras en el Proyecto en Equipo

Problema Identificado Mejora Acordada Criterio de 脡xito
Llegar tarde a las reuniones. Ser m谩s puntuales y poner un recordatorio antes de las reuniones. Todos llegan a tiempo a las reuniones.
Dejar tareas sin terminar. Terminar primero las tareas m谩s importantes antes de comenzar nuevas. Cuando una tarea termine, se avisar谩 a todo el grupo.
No avisar cuando se completa una tarea. Avisar cuando terminemos una tarea para que el equipo lo sepa. Cada tarea completada ser谩 informada al equipo.
Guardarse dudas o preguntas. Preguntar o pedir ayuda cuando no entendemos algo. Las dudas son resueltas, sin que queden problemas sin aclarar.
No planificar bien el tiempo para cada tarea. Organizar mejor el tiempo para cada tarea. El equipo sigue un plan de tiempo y lo respeta durante el sprint.
No anotar cambios en la documentaci贸n. Anotar todos los cambios que se hagan en la documentaci贸n. La documentaci贸n se actualiza cada vez que haya un cambio.

Asignaci贸n de acciones con sus fechas l铆mites

Tarea Responsable Fecha L铆mite
Reunir al equipo para compartir ideas sobre el progreso de sus avances en las reuniones virtuales. Anderson Mancilla Aquino 24/06/2025
Corregir errores en el dise帽o de la interfaz de usuario. Tinoco Aguilar Victor 19/06/2025
Documentar los cambios realizados en el backlog del proyecto, incluyendo las pr谩cticas de XP. Marcani Diaz Terry Anthony 21/06/2025
Supervisar que las pruebas de funcionalidad sean correctas y que todos los criterios de aceptaci贸n se hayan cumplido. Anderson Mancilla Aquino 22/06/2025
Actualizar la estructura de la base de datos para soportar las nuevas funcionalidades. Ames Medina Edison German 20/06/2025
Hacer el merge de las ramas de desarrollo y subir los cambios al repositorio de GitHub. Ayquipa Estrada Jheremy William 24/06/2025
Planificar una reuni贸n final con los stakeholders para revisar los cambios implementados y evaluar los resultados. Tinoco Aguilar Victor 22/06/2025

Entradas populares de este blog

7. Crear historias de usuario

3. Formar al equipo Scrum

4. Desarrollar 脡picas