11. Estimar tareas
Entradas:
Tareas identificadas
Equipo principal de scrum
Herramientas:
Reunion planificacion del sprint
Estimación Basada en Horas
Este método se basa en calcular el esfuerzo requerido para cada tarea en términos de
horas de trabajo estimadas, en lugar de puntos de historia. Se asigna una cantidad específica
de horas a cada tarea según su complejidad, esfuerzo requerido y posibles riesgos.
Cada integrante del equipo propone de manera individual un aproximado de cuántas horas considera
que tomaría completar una tarea. Luego, se comparan las estimaciones y se discuten las diferencias para llegar
a un consenso conjunto.
Ventajas:
- Permite una planificación más precisa en proyectos con fechas límite claras.
- Facilita la distribución de tareas diarias y la carga de trabajo del equipo.
- Fomenta la participación y el análisis crítico de cada miembro del equipo.
- Útil para equipos nuevos o cuando se tiene poca experiencia con historias de usuario.
Aplicación:
Ideal para proyectos donde se requiere una gestión detallada del tiempo, como en entornos de desarrollo
tradicionales, contratos con entregables medibles o planificación por sprints con duración fija.
Reunion planificacion del sprint
Estimación Basada en Horas
Este método se basa en calcular el esfuerzo requerido para cada tarea en términos de horas de trabajo estimadas, en lugar de puntos de historia. Se asigna una cantidad específica de horas a cada tarea según su complejidad, esfuerzo requerido y posibles riesgos.
Cada integrante del equipo propone de manera individual un aproximado de cuántas horas considera que tomaría completar una tarea. Luego, se comparan las estimaciones y se discuten las diferencias para llegar a un consenso conjunto.
Ventajas:
- Permite una planificación más precisa en proyectos con fechas límite claras.
- Facilita la distribución de tareas diarias y la carga de trabajo del equipo.
- Fomenta la participación y el análisis crítico de cada miembro del equipo.
- Útil para equipos nuevos o cuando se tiene poca experiencia con historias de usuario.
Aplicación:
Ideal para proyectos donde se requiere una gestión detallada del tiempo, como en entornos de desarrollo tradicionales, contratos con entregables medibles o planificación por sprints con duración fija.
Salidas:
Estimacion de Tareas
SPRINT BACKLOG | ESTIMACIÓN EN HORAS |
---|---|
Historia de Usuario: Como administrador quiero registrar, editar y eliminar usuarios del sistema para asegurar personal activo que use el CRM. | |
Tarea 1: Diseñar la interfaz para registrar, editar y eliminar usuarios. | 8 |
Tarea 2: Implementar la lógica para registrar usuarios en el sistema. | 10 |
Tarea 3: Implementar la lógica para editar usuarios existentes. | 7 |
Tarea 4: Implementar la lógica para eliminar usuarios del sistema. | 4 |
Tarea 5: Diseñar la estructura de la base de datos para almacenar la información de usuarios, incluyendo roles, permisos y estados. | 7 |
Tarea 6: Implementar la lógica para almacenar los cambios realizados en la base de datos. | 4 |
Historia de Usuario: Como administrador quiero que el sistema valide mis credenciales usando un método seguro para garantizar la protección de datos. | |
Tarea 7: Diseñar la interfaz de inicio de sesión con campo para usuario y contraseña. | 3 |
Tarea 8: Implementar el sistema de validación de credenciales. | 5 |
Tarea 9: Implementar el cifrado de contraseñas para mayor seguridad. | 5 |
Tarea 10: Realizar pruebas de seguridad en el sistema de validación. | 6 |
Tarea 11: Asegurar la integración del sistema de autenticación con la base de datos de usuarios. | 7 |
Historia de Usuario: Como administrador quiero que mi sesión se cierre automáticamente después de un tiempo de inactividad para evitar accesos no deseados. | |
Tarea 12: Implementación de tokens de seguridad JWT. | 3 |
Tarea 13: Asegurar que el sistema cierre correctamente la sesión después del tiempo configurado. | 6 |
Historia de Usuario: Como administrador quiero poder registrar los datos de mis clientes para tener la información organizada en el sistema. | |
Tarea 14: Diseñar la interfaz para el registro de clientes. | 9 |
Tarea 15: Implementar la lógica para almacenar los datos de los clientes. | 8 |
Tarea 16: Validar que todos los campos del formulario de cliente sean completados correctamente. | 6 |
Historia de Usuario: Como administrador quiero poder encontrar clientes por RUC, nombre o giro para acceder rápidamente a sus detalles sin tener que buscar manualmente. | |
Tarea 17: Diseñar la interfaz de búsqueda de clientes. | 6 |
Historia de Usuario: Como administrador quiero disponer de un catálogo donde se puedan listar los productos. | |
Tarea 18: Diseñar la interfaz para mostrar el catálogo de productos. | 6 |
Tarea 19: Implementar la lógica para listar los productos en el catálogo. | 4 |
Tarea 20: Implementar un sistema de paginación o búsqueda si el catálogo contiene muchos productos. | 2 |
Tarea 21: Asegurar que el catálogo esté sincronizado con la base de datos para mostrar productos actualizados. | 2 |
Tarea 22: Realizar pruebas para asegurar que los productos se muestren correctamente en el catálogo. | 1 |
Historia de Usuario: Como administrador quiero editar y eliminar productos o servicios existentes para mantener el catálogo actualizado. | |
Tarea 23: Diseñar la interfaz de edición y eliminación de productos. | 4 |
Tarea 24: Implementar la lógica para crear y editar los detalles de los productos. | 2 |
Tarea 25: Implementar la lógica para eliminar productos. | 2 |
Tarea 26: Asegurar que los cambios se actualicen correctamente en la base de datos. | 2 |
Tarea 27: Realizar pruebas de funcionalidad de edición y eliminación de productos. | 2 |
TOTAL | 139 |